La sociedad colonial, entre los siglos XVII y XVIII, tuvo un carácter estamental y la vida de las personas estuvo marcada por la clase social, el lugar de nacimiento y el género. Como una forma de conectar nuestro pasado y presente, en nuestro Colegio hemos desarrollado una actividad interdisciplinar llamada “El Día de la Época”, con el apoyo y colaboración de asignaturas claves como Historia, Lenguaje, Artes y Electivos Humanistas de Enseñanza Media.
Destacamos las siguientes actividades donde nuestros alumnos fueron los principales actores de su aprendizaje.
Quinto Básico con una representación de los Oficios Coloniales y los distintos grupos sociales de Chile en la Época Colonial. – Profesor Cristian Palomera D.
Tercero Medio Electivos: Representación y dramatización de fiestas coloniales: Chingana y Tertulia colonial. – Profesora Gladys Muñoz y Profesor Ignacio Caruz
Artes Visuales 1 y 2 Medio: Representaciones de oficios e ilustraciones de Iglesias de la Época Colonial. – Profesor Luis Díaz C.
Diseño y Arquitectura IV Medio: Elaboración de Pirámides Escalonadas (comparación entre estructuras cristianas y templos religiosos americanos) – Profesor Luis Diaz C.
Agradecemos la participación y el compromiso mostrado en la preparación y presentación de esta hermosa jornada histórica que rescata nuestra identidad y valores en el mes del encuentro entre dos mundos.